A la hora de valorar la calidad de un título para incorporarlo a la cartera el principal aspecto a fijarse siempre es la tendencia. Es, dentro de las características que valoramos sobre un título, la más importante de todas.
El motivo parece obvio: operar en bolsa en favor de la tendencia nos otorga de una ventaja estadística, pues cuando una acción es alcista tiende a seguir subiendo y cuando es bajista a tiende seguir cayendo.
Esto a todos nos puede parecer de primeras lógico, sin embargo no tenemos ningún hecho contrastable que así lo demuestre. En Sistemas de Bolsa trabajamos con metodologías que nos permitan cuantificar y medir distintos métodos de inversión, pudiendo de esta manera compararlos y elegir el que consideremos más adecuado.
En este artículo vamos a realizar un pequeño análisis para determinar si merece la pena operar en favor de la tendencia de medio plazo en el mercado de acciones. Para ello vamos a comparar una estrategia que sigue la tendencia frente a otra que no la sigue en igualdad de condiciones.
Estrategia 1: Compra Aleatoria y venta 6 meses después
Estrategia 2: Compra Aleatoria si la tendencia es alcista y venta 6 meses después
El criterio de entrada y salida es el mismo para ambas estrategias, con la salvedad de que la primera sólo entra cuando la tendencia es favorable, de esta manera se ‘aleatorizan’ el resto de factores influyentes para que no sesgue el objetivo que queremos contrastar: si seguir la tendencia mejora o no los resultados.
Los resultados que mostramos a continuación son el resultado de medir ambas estrategias en los 500 valores del índice S&P500 durante el periodo 1962 – 2015. Se parte de un portfolio de 100.000 USD y se dedica el 5% del mismo al tamaño de cada posición.
Comparativa de curva de beneficio:
Estrategia 1: obviar la tendencia:
Estrategia 2: seguir la tendencia:
Cabe destacar que el S&P500 se ha revalorizado notablemente en estos 53 años de estudio, por lo tanto ambas estrategias habrán ganado dinero, no obstante no lo habrán hecho de la misma manera.
La curva de beneficio de la estrategia que escucha la tendencia tiene bastante mejor aspecto. Vamos a echar un vistazo ahora a los ratios globales.
Comparativa de estadísticas:
Obviando la tendencia:
Haciendo caso a la tendencia:
Si atendemos a las estadísticas, la estrategia que hace caso de la tendencia tiene grandes diferencias frente a la que no la escucha:
El beneficio es un 50% superior
El drawdown (mayor racha de pérdidas) es casi un 20% inferior
Los ratios globales (profit factor, beneficio medio por operación…) mejoran sustancialmente
Las conclusiones son bastante claras. Como dice el refrán, a la hora de invertir en bolsa ‘Trend is your friend!’.