Sáb. Sep 23rd, 2023

La línea avance descenso es un indicador cuyo objetivo es mostrar el comportamiento del mercado aislando el efecto que generan sobre los índices bursátiles la ponderación por capitalización de las empresas.
Stan Weinstein, en su libro Los secretos para ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas, nos muestra el uso de este indicador como herramienta importante a tener en cuenta para detectar los cambios de ciclo en el mercado.

El indicador simplemente contabiliza cuántos valores están subiendo y cuántos están bajando en el mercado global, teniendo todos el mismo peso. De esta manera se evita el sesgo que tienen los índices bursátiles donde algunos valores tiene un peso importante y el comportamiento del índice depende mucho de ellos.

La fórmula del indicador de la línea avance descenso es la siguiente:

LAD(hoy) = (Nº valores que suben – Nº valores que bajan) + LAD(ayer)

Su cálculo se realiza sobre vela diaria y, al ser un indicador acumulativo (emplea el valor de la sesión anterior), su valor depende del inicio de la fecha de cálculo. No obstante lo importante no es el valor del índice, si no su comportamiento relativo respecto a los principales índices bursátiles.

 

Divergencias en este indicador sobre el comportamiento de los índices nos avisan de que el mercado está subiendo apoyado por muy pocos valores. Cuando se inicia un ciclo bajista, el cuidador de mercado tiende a mantener altos estos valores e ir liquidando progresivamente las empresas de menor ponderación, de manera que el efecto sobre el índice es más discreto.

Vamos a echar un vistazo al indicador en su aspecto de largo plazo en los últimos años, lo tenéis disponible en el Área Premium. Está calculado para todo el mercado NYSE y comparamos su comportamiento respecto al índice S&P500:

LAD NYSE – S&P500:

Si lo observamos de cerca:

LAD NYSE – S&P500:

Si observamos las divergencias del indicador con el índice podemos ver que no presenta en absoluto buen aspecto. Desde los máximos del S&P500 de Abril, la línea avance descenso no ha conseguido superar o, como el índice, al menos igualar, sus anteriores máximos. Incluso en los 3 últimos impulsos de corto plazo del índice la LAD ha ido haciendo máximos decrecientes mientras el S&P500 los igualaba.

Es importante destacar que las divergencias en la línea avance desceso por sí solas no determinan nada, salvo advertir de situaciones de relativa prudencia. Para iniciar un mercado bajista deben producirse hechos más concluyentes empezando por la pérdida de soportes.

Por lo tanto no tenemos una señal a tener en cuenta sobre la mesa. Ya llevamos un mes sin comprar nada de bolsa americana en la Cartera de Medio Plazo por este motivo entre otros varios y no recomendamos hacerlo en cuanto las cosas no mejores.