Un mes más revisamos la rentabilidad obtenida por los portfolios de sistemas automáticos de trading. Podéis consultar las características de cada uno de ellos en el apartado de portfolios de la web.
Como sabéis actualmente tenemos disponibles 2 portfolios de sistemas automáticos para la operativa:
25k E-mini S&P500 Portfolio: para un capital inicial de 25.000 USD orientado a explotar sistemas sobre el futuro e-mini S&P500.
30k Futures Portfolio: para un capital inicial de 30.000 USD, incluye los sistemas del portfolio anterior más otros sobre materias primas.
Septiembre ha sido un mes mixto en los portfolios, con ligeras pérdidas en e portfolio 25k y buena rentabilidad en el portfolio 30k.
25K E-MINI S&P500 PORTFOLIO
Este portfolio emplea actualmente 5 sistemas de trading sobre el futuro e-mini S&P500.
Durante este mes todos los sistemas, salvo Prometeo que no operó y Press Up que cerró en verde, perdieron dinero.
El sistema Kernel he decidido desactivarlo a partir de este mes de Octubre. El motivo es que implica bastante riesgo y afecta notablemente a las estrategias de money management que tengo pensado aplicar.
En este sentido, a partir de este mes de Octubre, este portfolio empezará a trabajar con 2 unidades en lugar de 1 como veníamos empleando. Ya contamos con beneficios suficientes para aumentar la exposición. El método que voy a emplear es el Weighted Fixed Ratio, de Ryan Jones. Si las cosas se ponen feas volveremos a reducirla según las indicaciones del método.
La pérdida neta del portfolio ha sido de -489 USD durante el mes de Septiembre, un -0.7% de rentabilidad respecto al capital al inicio del mes (incluyendo comisiones, deslizamientos y coste de suscripción al portfolio).
30K Futures PORTFOLIO
Este portfolio también emplea los 5 sistemas del portfolio anterior y, adicionalmente, otros 10 sobre materias primas.
Las cosas fueron bastante mejor en este portfolio durante Septiembre. Los sistemas Cronos Bund, Ulises Gas Natural y Butcher Lean Hog tuvieron muy buen mes dando un global positivo. Otros sistemas tuvieron resultados ligeramente positivos o negativos.
Con todo ello el beneficio neto del portfolio ha sido de 1.760 USD durante el mes de Septiembre, un 3.2% de rentabilidad respecto al capital al inicio del mes (incluyendo comisiones, deslizamientos y coste de suscripción al portfolio).
Nos adentramos en el último trimestre del año. En lo que llevamos, las rentabilidades están siendo bastante buenas: 40.9% y 36.7% respectivamente. Los mercados bursátiles continúan en su burbuja imparable y los mercados de materias primas en sus caídas ya muy prolongadas en el tiempo. Algún día todo esto cambiará, además me temo que de manera muy brusca. No obstante los sistemas están preparados para ello.
Buen trading.